¿Qué es la Neuroarquitectura?
Todos sabemos que los colores, las formas y la luz, pueden hacernos más felices, sólo nos queda saber emplearlos correctamente en cada caso.»
¿ cómo identificar las necesidades de los usuarios?
¿ cómo conseguir que el resultado sea exitoso?
La respuesta es más sencilla de lo que parece, neurociencia y arquitectura van de la mano en este camino.
La neurociencia puede mapear el cerebro, de manera que puede comprender qué estimula a la persona, que cosas le activan y qué cosas no le gusta. Así de este modo, es posible saber si la arquitectura de un edificio nos inspira calma o ansiedad, si las proporciones son adecuadas para la tarea a desempeñar, la luz, la altura de los techos, los colores, etc…
Teniendo en cuenta toda esta información, es posible crear edificios donde las personas que los habiten sean mas felices, se encuentres más cómodas, sean más productivas, creativas, en definitiva, espacios creados para el bienestar.
Este sería un pequeño resumen de todo lo aplicable a esta disciplina, y nosotros, apasionados por la decoración y el interiorismo queremos ponerlo en práctica ya!!